HISTORIA
El acervo documental de la Biblioteca formó parte, en sus comienzos, de la Facultad de Ciencias Médicas, de la cual dependían las Escuelas de Farmacia y Bioquímica.
En 1959, se funda el Instituto de Ciencias Químicas y parte del mismo se traslada a Ciudad Universitaria junto con el material bibliográfico perteneciente a dichas carreras. En ese momento se crea la Biblioteca y se instala en el Pabellón Argentina. Dado que el primer director del Instituto fue el Prof. Aníbal Sanguinetti, tras su fallecimiento, la Biblioteca lleva su nombre.
En 1971 el Instituto de Ciencias Químicas es elevado a la categoría de Facultad. En ese entonces, debido al desarrollo de las investigaciones y a la ampliación de la oferta de carreras de posgrado, se proyectó la ampliación edilicia que determinó la construcción del Edificio Integrador en la denominada Área de las Ciencias de la Ciudad Universitaria. Esto se llevó a cabo en dos etapas: la primera parte se inauguró en el año 2001 y la segunda, en el 2002. En esta oportunidad se trasladó la Biblioteca al nuevo edificio, ocupando un espacio en la planta baja del mismo, ubicado frente al Decanato.
Actualmente, la Hemeroteca está ubicada en el sótano del Pabellón Argentina.
MISIÓN
Ofrecer recursos y servicios de información especializados en Ciencias Químicas y ciencias afines, contribuyendo al desarrollo de las actividades de docencia, investigación, estudio y extensión de la Facultad a través del acceso a recursos de información de relevancia, propios o en red, en cualquier soporte. Participar en la difusión del conocimiento.