
Curso de Formación Superior, de Especialización.
Del 19 al 30 de septiembre de 2017.
Martes a viernes, de 15 a 19, y sábados, de 8 a 13.
Teóricos: Auditorio FCQ (Edificio Integrador).
Prácticos: Laboratorio de Cultivo Celular (Edificio de Trabajos Prácticos - Ciencias I).
Facultad de Ciencias Químicas (UNC), Av. Haya de la Torre y Medina Allende, Ciudad Universitaria (Córdoba).
Organiza: Departamento de Bioquímica Clínica (FCQ, UNC).
Curso aprobado por Escuela de Posgrado (FCQ, UNC). Nro. de resolución en trámite.
Cupo limitado: 15 personas.
Dirigido a:
Bioquímicos, farmacéuticos, biólogos, médicos, odontólogos, especialistas, alumnos de la carrera de Especialidades Bioquímicas.
Objetivo:
Introducir los fundamentos teóricos y prácticos de las técnicas de cultivo celular eucariota y de la biología de la célula en cultivo, además de aportar una guía práctica de los procedimientos básicos a seguir para la realización de las metodologías empleadas.
Plantel docente:
Directores:
Dr. Rubén D. Motrich (Profesor Adjunto, Investigador Adjunto, CIBICI-CONICET, FCQ-UNC).
Dra. Cinthia C. Stempin (Profesora Asistente, Investigadora Asistente, CIBICI-CONICET, FCQ-UNC).
Coordinadora:
Bioq. Paula A. Icely (CPA Profesional Adjunto. CIBICI-CONICET, FCQ-UNC).
Docentes colaboradores:
-Dr. en Ciencias Biológicas César Germán Prucca (Investigador Asistente CONICET, Profesor Asistente, CIQUIBIC-CONICET y FCQ-UNC).
-Dra. en Ciencias Químicas Ana Cristina Racca (Investigadora Asistente CONICET, Profesora Asistente, CIBICI-CONICET y FCQ-UNC).
-Dra. en Ciencias Químicas Nicolás Eric Ponce (Becario Postdoctoral CONICET, Profesor Asistente, CIBICI-CONICET y FCQ-UNC).
-Dra. en Ciencias Químicas Natalia Soledad Baez (Becaria Doctoral CONICET, Profesora Asistente, CIBICI-CONICET y FCQ-UNC).
-Bioq. Cristian Beccaria (Becario Doctoral CONICET, Profesor Asistente, CIBICI-CONICET y FCQ-UNC).
-Bioq. Facundo Fiocca Vernengo (Becario Doctoral CONICET, Profesor Asistente, CIBICI-CONICET y FCQ-UNC).
-Bioq. Florencia Celeste Salazar (Becaria Doctoral FONCyT, CIBICI-CONICET y FCQ-UNC).
-Bioq. Gloria Janet Godoy (Becaria Doctoral CONICET, CIBICI-CONICET y FCQ-UNC).
-Bioq. Liliana María Sanmarco (Becaria Doctoral CONICET, CIBICI-CONICET y FCQ-UNC).
-Bioq. Ximena Volpini (Becaria Doctoral CONICET, CIBICI-CONICET y FCQ-UNC).
-Licenciada en Química Gabriela Furlán (CPA CONICET, CIBICI-CONICET y FCQ-UNC).
Modalidad:
Teórico-práctico. El curso se desarrollará mediante clases teóricas y actividades prácticas en las que se discutirán los aspectos básicos de las técnicas más corrientemente utilizadas, así como las nuevas metodologías desarrolladas.
Aranceles:
-Estudiantes de Doctorado de la FCQ y de la UNC con cargo docente de la UNC (Res. HCS 02/09): $2.000
-Estudiantes de Posgrados y becarios, sin cargo docente en la UNC y de otras instituciones nacionales: $2.000
-Egresados/profesionales o extranjeros: $2.000
Incluye certificado.
Inscripciones:
Hasta el 10 de septiembre de 2017 completando un formulario online AQUÍ
Programa y bibliografía:
Descargar AQUÍ
Más información:
Dr. Rubén Motrich. E-mail: rmotrich@fcq.unc.edu.ar
Dra. Cinthia Stempin. E-mail: cstempin@fcq.unc.edu.ar
Organiza:
Departamento de Bioquímica Clínica (FCQ, UNC).