Pasos para la postulación

1. Requisitos generales para la postulación

  • Poseer título universitario de Farmacéutico, Lic. en Química Farmacéutica o título profesional equivalente otorgado por Universidades nacionales, públicas o privadas, reconocidas por el Ministerio de Educación o por una universidad del extranjero de reconocida jerarquía, según la normativa para estudiantes extranjeros vigentes en la UNC.
  • Acreditar al menos un año de ejercicio efectivo de la profesión farmacéutica en un servicio de farmacia institucional.
  • Aprobar una entrevista de admisión que versará sobre los conocimientos generales del aspirante, su experiencia profesional, las razones que lo motivan a cursar la Especialización y demostrar comprensión de textos en idioma inglés.

2. Postulación

Se debe completar el formulario de postulación on line, anexando una versión digital del curriculum vitae (según modelo) y certificado o constancia que acredite al menos un año de ejercicio efectivo de la profesión farmacéutica en Servicios de Farmacia Institucional.

3. Entrevista y comunicación de resultados

Las postulaciones recibidas serán evaluadas por la Comisión Asesora de la Carrera y los postulantes serán convocados a una entrevista de admisión entre los meses de septiembre y noviembre de 2018. Posterior a esta etapa los postulantes serán notificados de los resultados de admisión.

4. Inscripción definitiva

Una vez notificados, los alumnos admitidos deberán:

a) Inscribirse on-line en el sistema Sanavirón Académico completando el formulario.

b) Reunir la documentación requerida:

  • Nota elevada a la Directora de Carrera solicitando la inscripción.
  • Fotocopia legalizada del título universitario de grado.
  • Currículum vitae.
  • Fotocopia autenticada de Certificado analítico de la carrera de Grado, legalizado, donde figure el promedio general de la carrera.
  • Comprobante de CUIL o CUIT.
  • Fotocopia de DNI.
  • Comprobante de inscripción emitido por Sanavirón Académico.

c) Con la documentación completa, presentarse personalmente en la Secretaría Administrativa de la Escuela de Posgrado de la FCQ (UNC), de martes a viernes de 10 a 12 horas.