La CIFeG (Comisión Interclaustro de Feminismos y Géneros) de la FCQ (UNC), en el marco de las conmemoraciones por el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, invita a estudiantes, docentes y nodocentes (mujeres, lesbianas, travestis, trans y no-binaries) de esta unidad académica y de la comunidad universitaria en general, a participar de la creación colaborativa de un MURAL VIRTUAL y de un “CADAVER EXQUISITO”, un juego de creación colectiva, a partir de la consigna “FRENTE A LOS FEMICIDIOS, TRAVESTICIDIOS, TRANSFEMICIDIOS Y LA VIOLENCIA MACHISTA, RESPONDEMOS JUNTXS Y UNIDXS”.
La iniciativa tiene por objetivos, reflexionar como comunidad universitaria sobre diversas situaciones de discriminación, desigualdad y violencias que vivencian las mujeres e identidades disidentes en el ámbito universitario, así como visibilizar diferentes maneras de construir redes, compartir experiencias superadoras de obstáculos, expresar motivaciones y demandas, e innumerables trayectorias organizativas frente a estas realidades adversas, dentro de estos espacios.
¿Cómo participar?
Siguiendo la consigna elegida para este año: “FRENTE A LOS FEMICIDIOS, TRAVESTICIDIOS, TRANSFEMICIDIOS Y LA VIOLENCIA MACHISTA, RESPONDEMOS JUNTXS Y UNIDXS” convocamos a que envíen testimonios, narrativas, posicionamientos, pensamientos y expresiones artísticas, bajo cualquier formato (dibujos, poemas, canciones, fotos, grafitis, cuentos, videos, y otros).
Con el material recibido, se elaborará un MURAL COLECTIVO y un “CADAVER EXQUISITO”, un juego de creación grupal, que serán presentados el mismo 8M, a través de la página web de la Facultad y sus redes sociales. Las participaciones y aportes podrán ser elaborados de forma individual o grupal, y tener CARÁCTER ANÓNIMO si así lo desean.
CARACTERÍSTICAS DE CADA ACTIVIDAD:
- REALIZACIÓN DEL CADÁVER EXQUISITO. En este tipo de creación grupal, cada persona o grupo podrá enviar una o más frases que se relacionen con la consigna propuesta. Con estas frases luego se armará un texto ensamblando todas las participaciones. Para ello, hay a disposición un Formulario Google anónimo, donde podrán enviar las entradas que deseen sumar.
IR AL FORMULARIO GOOGLE, AQUÍ (+)
- CREACIÓN DE UN MURAL COLECTIVO, a través de la plataforma Padlet. No es necesario tener creada una cuenta en dicha aplicación para enviar sus propuestas. En este mural se alentará a que lxs participantes escriban todo aquello que sientan que debe ser dicho, mostrado, nombrado, visibilizado en torno a la consigna propuesta. Así también, podrán compartir dibujos, videos, audios y toda forma de expresión que consideren. Las entradas en padlet son ANÓNIMAS.
Enlace para colaborar en el Mural:
ENLACE PARA COLABORAR CON EL MURAL, AQUÍ +
En caso de no poder usar el formulario de Google o el Padlet armados para estas actividades, podrán hacer llegar sus aportes vía correo electrónico a genero@fcq.unc.edu.ar o por las redes sociales de la Comisión (en Instagram: @cifegfcq)
También podrán etiquetar a la CIFeG haciendo publicaciones en sus propias redes para compartir los posteos.
- EXHIBICIÓN DE LAS CREACIONES: Las construcciones colectivas finales se mostrarán en el sitio web de la Facultad y se difundirán en las redes de la CIFeG el lunes 8 de Marzo.
Para consultas, escribir al correo: genero@fcq.unc.edu.ar
Redacción periodística y edición digital de la noticia: Carolina Guevara (Oficina de Comunicación FCQ). Autoriza: Víctor Díaz (PCI-FCQ). Fuente de los datos: Lic. Consuelo Coronel (CIFeG-FCQ).-