La Secretaria de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la FCQ (UNC) informa que se encuentra abierta la convocatoria de Becas de Conectividad de la Universidad Nacional de Córdoba que -visto la situación de emergencia sanitaria- se encuentra implementando diferentes políticas tendientes a garantizar el derecho a la educación superior de calidad y gratuita.
En ese sentido, las Becas de Conectividad tienen el objetivo de promover el acceso igualitario a la conectividad a Internet a los fines del cursado virtual de las carreras universitarias.
Las Becas de Conectividad consisten en la adjudicación a quienes resulten seleccionados/as como becarios/as, de una tarjeta SIM que provea de Internet durante los meses del año lectivo 2021 en que la actividad áulica se desarrolle de manera virtual a causa de las medidas adoptadas en razón de la pandemia de la COVID-19.
Destinatarios/as:
- Ser estudiante regular de una carrera universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Ser estudiante regular del nivel secundario o terciario de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano y el Colegio Nacional de Monserrat.
Requisito general:
No contar con conectividad a Internet a través de una red Wifi en el domicilio donde se encuentra residiendo durante el cursado bajo la modalidad virtual; y encontrarse en una situación socioeconómica que dificulte el acceso a la contratación del servicio de internet para el desarrollo de las actividades académicas virtuales.
Inscripción:
La inscripción a la convocatoria de Becas de Conectividad 2021 estará abierta desde el miércoles 31/03 al lunes 12/04 a las 15.00 horas.
La inscripción es exclusivamente online AQUÍ y consiste en completar una solicitud con datos personales del/de la postulante y datos socio económicos del grupo familiar conviviente.
En dicha solicitud se deberá adjuntar la documentación solicitada.
Más info e inscripciones: www.unc.edu.ar/vida-estudiantil/convocatoria-becas-conectividad-2021
Por consultas, escribir a becasconectividad@estudiantiles.unc.edu.ar.
*Noticia autorizada por Bioq. Mara Parello, Secretaria de Asuntos Estudiantiles de la FCQ (UNC).-