Becas, Internet gratis, Comedor, Boleto Gratuito, Lactarios, Guardapolvos, Jardín Deodoro y otros beneficios | Info y requisitos

Miércoles, 15 Marzo 2023

 

En el marco del programa #MásDerechos, la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) te recuerda las diferentes becas, programas y espacios disponibles para que puedas avanzar con tus estudios y disfrutar de la vida universitaria en la FCQ. 

Recordá que varios de estos apoyos a estudiantes implican realizar trámites en fechas específicas, especialmente en el caso de las becas. Agendá estos datos:

Estudios y vida universitaria

 

  • BECAS PROGRESAR

Del 1 al 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones para estas becas, cuyo objetivo es fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de estudiantes.

Requisitos: 

- Ser estudiante regular de una institución educativa nacional.

- Tener ingresos en el grupo familiar no superiores a tres salarios mínimos, vitales y móviles.

- Tener entre 18 y 24 años (estudiantes avanzadas/os hasta 30 años, extendido hasta 35 años para personas con hijas/os a cargo y sin límites de edad para poblaciones prioritarias).

- Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI.

QUIERO SABER MÁS E INSCRIBIRME

 

  • BECAS NUTRIRSE 2023 - COMEDOR UNIVERSITARIO

Estas becas tienen como objetivo garantizarles el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad a estudiantes de la UNC que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Hay dos modalidades: en el Comedor Universitario o a través de módulos de alimentos en entrega mensual. La inscripción a becas Nutrirse UNC 2023 estará disponible desde el lunes 13 hasta el lunes 27 de marzo.

QUIERO SABER MÁS E INSCRIBIRME

 
  • PRÉSTAMO DE GUARDAPOLVOS PARA CURSAR

Desde el 20 de marzo, la Facultad, a través de la SAE, dispuso el préstamo de guardapolvos para sus estudiantes. El trámite se hace sin condiciones previas y la devolución del guardapolvos se realiza en el día. Este beneficio se implementó en el marco del plan #MásFCQ e implicó la adquisición y el acondicionamiento de estas prendas. 

 

Transporte 

 

  • BOLETO EDUCATIVO GRATUITO (BEG)

Este programa ya está disponible para estudiantes universitarios. En el caso del servicio urbano de Córdoba capital, se otorgan dos pasajes diarios a utilizar en cualquiera de las empresas urbanas. Si necesitás más pasajes, debés seleccionar la opción al momento de tu inscripción. Para quienes usan colectivos interurbanos, se otorgan dos pasajes diarios a emplear en cualquier empresa de transporte que realice el trayecto.

Cómo inscribirte:

1) Una vez que te inscribas a todas las asignaturas a cursar en el cuatrimestre, tendrás tu agenda de clases (podés verla a través de SIU-Guaraní).
2) Tildá en la solapa "Trámites" de SIU-Guaraní, la opción image.png
3) Llená el Formulario Único de Postulantes del BEG.

QUIERO SABER MÁS

Conectividad sin cargo

 

  • CONEXIÓN A INTERNET ESTUDIANTIL GRATUITA (CIEG)

¿Necesitás Internet para estudiar o avanzar con tu carrera? El Programa Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG) te facilita 3 GB. Si sos estudiante universitario/a de alguna institución de la provincia de Córdoba podés inscribirte desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo de 2023.

Requisitos:

- Tener hasta 25 años.

- Declarar el domicilio en CiDi (nivel 2) en la provincia de Córdoba.

- Estar matriculada/o y con agenda de clases en la Facultad.

- Contar con dispositivo móvil y con línea de teléfono, entre otros. 

QUIERO MÁS INFO

 
  • BECAS CONECTIVIDAD 2023

Una oportunidad para garantizar el acceso igualitario a Internet (una tarjeta SIM desde abril hasta el 31 de marzo de 2024).

QUIERO SABER MÁS E INSCRIBIRME

 

  • PROGRAMA ESTUDIANTES EN LÍNEA 2023

Su objetivo es proveer equipo informático a estudiantes de la UNC que no cuenten con dispositivos adecuados para el cursado. Consiste en la adjudicación de una notebook entregada en comodato a partir de la aprobación del listado de beneficiarias/os hasta el 15 de diciembre de 2023. 

QUIERO SOLICITAR NOTEBOOK

Tareas de cuidado y políticas de género

 

  • LACTARIOS FCQ

Inaugurados en 2022 para conciliar la vida universitaria con la crianza, los dos lactarios de la FCQ se encuentran en el subsuelo del Edificio Integrador y en el Pabellón Argentina. Estos espacios privados están acondicionados para que la madre pueda extraer su leche con comodidad, conservarla en heladera y llevarla para alimentar a su bebé.

Cómo solicitar su uso:

Contactarse con Natalia Pérez Daher en Secretaría de Decanato (Edificio Integrador), de lunes a viernes, de 8 a 12. 

 

  • JARDÍN DEODORO

Un espacio para acompañar la educación y cuidado de hijas/os y/o niñas/os a cargo de estudiantes de la UNC, a partir de los tres meses y hasta los tres años de edad. La inscripción estará abierta del lunes 13 al lunes 27 de marzo

QUIERO INSCRIBIRME

 

  • CERTIFICADO ÚNICO DE ESTUDIANTES TRABAJADORAS/ES, GESTANTES Y/O CON PERSONAS A CARGO (CUETP)

El certificado CUETP está destinado a estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) que tengan un trabajo formal, informal o estén afectadas/os al cuidado de hijas/os, períodos de gestación o al cuidado de familiares en situación de enfermedad y/o rehabilitación. A su vez, puede ser solicitado por las y los estudiantes que estén realizando las prácticas profesionales de sus respectivas carreras. La inscripción a este beneficio estudiantil en la FCQ (UNC) se habilita en determinados periodos del año, por lo que debés estar atento a las fechas. 

Además, quienes disponen de CUETP pueden solicitar cambios de comisión mediante un procedimiento electrónico. 

QUIERO SABER MÁS

NECESITO CAMBIAR DE COMISIÓN