
Del 21 al 25 de noviembre de 2016. Horario: de 9 a 18.
Lugar de clases teóricas: Sala de Conferencias, Edificio Ciencias II. Lugar de clases prácticas: Sala de Computación, Edificio Ciencias I. Facultad de Ciencias Químicas (UNC), Av. Haya de la Torre y Medina Allende, Ciudad Universitaria (Córdoba).
Organiza: Departamento de Química Orgánica (FCQ, UNC).
Curso aprobado por Res. HCD 346/16
Cupos limitados: 50 personas.
Dirigido a:
Estudiantes de posgrado que estén realizando una carrera académica y a profesionales con interés en adquirir o profundizar conocimientos de Quimiometría.
Objetivo:
Adquirir o profundizar conocimientos de Quimiometría.
Plantel docente:
-Director: Prof. Dr. Alejandro César Olivieri (IQUIR-CONICET. Departamento de Química Analítica, Facultad de Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario).
-Directora: Prof. Dra. Alicia Viviana Veglia (INFIQC-CONICET. Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba).
-Coordinadora: Prof. Dra. Alicia Viviana Veglia (INFIQC-CONICET. Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba).
-Docente a cargo del dictado: Prof. Dr. Alejandro César Olivieri (IQUIR-CONICET. Departamento de Química Analítica, Facultad de Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario).
Modalidad: presencial | teórico-práctico.
Aranceles:
-Doctorandos FCQ (UNC) y UNC con cargo docente UNC: sin costo (Res. HCS 02/09).
-Estudiantes de posgrado y becarios, sin cargo docente UNC y de otras instituciones nacionales: $1.200 (incluye certificado).
-Egresados/profesionales o extranjeros: $1.200 (incluye certificado).
Inscripciones: completando un formulario on-line hasta el 16 de octubre AQUÍ
Más información: Prof. Dra. Alicia Viviana Veglia. E-mail: aveglia@fcq.unc.edu.ar
Organiza: Departamento de Química Orgánica. Facultad de Ciencias Químicas (UNC).
Programa (resumido):
Día |
Mañana |
Tarde |
Lunes |
Calibración univariada, cifras de mérito y comparación de métodos |
Instalación de software y ejemplos prácticos |
Martes |
Calibración multivariada. Introducción. CLS y PCR |
Instalación de software y ejemplos prácticos |
Miércoles |
Calibración multivariada. PLS. |
Ejemplos prácticos |
Jueves |
Calibración multivariada. Aspectos avanzados. Redes neuronales. |
Introducción a métodos de segundo orden y multivía. Consulta pre-examen. |
Viernes |
Examen. |
Examen. Corrección y entrega de calificaciones |
Bibliografía
Libros
Massart, DJ, Vandeginste, BMG, Buydens, LMC, De Jong, S, Lewi, PJ, Smeyers-Verbeke, J, Handbook of Chemometrics and Qualimetrics: A and B, Elsevier, Amsterdam, 1997.
Martens, H, Naes, T. Multivariate Calibration, Wiley, Chichester, Inglaterra, 1980.
Goicoechea, HC, Olivieri, AC, La calibración en Química Analítica, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 2008.
Artículos
Danzer, K, Currie, LA, Guidelines for calibration in analytical chemistry. Part 1. Fundamentals and single component calibration, Pure & Appl. Chem. 1998, 70, 993-1014.
Booksh, KS, Kowalski, BR, Theory of analytical chemistry, Anal. Chem. 1994, 66, 782A-791A.
Thomas, EV, Haaland, DM, Partial least-squares methods for spectral analyses. 1. Relation to other quantitative calibration methods and the extraction of qualitative information, Anal. Chem. 1988, 60, 1193-1202.
Olivieri, AC, Faber, NM, Ferré, J, Boqué, R, Kalivas, JH, Mark, H, Uncertainty estimation in spectroscopic multivariate calibration, Pure & Appl. Chem. 2006, 78, 633-661.