La Facultad de Ciencias Químicas (UNC) informa que los días 13, 14, 15 y 18 de octubre, tendrá lugar una nueva edición virtual de la Feria VINCULAR CÓRDOBA 2021 en su séptima edición.
EXPOPOSTER (virtual):
ENVIÁ TU RESUMEN HASTA EL 22/9
BASES Y CONDICIONES
Presentación de casos, experiencias o estudios relacionados a Vinculación Tecnológica e Innovación
Objetivo de la actividad
Generar un espacio para compartir e intercambiar conocimientos en relación a casos, experiencias o estudios técnicos, que pongan de manifiesto algún aspecto relevante del proceso de vinculación tecnológica enfocado en la innovación. Entendiendo la Vinculación Tecnológica como aquellas interacciones inter
personales o inter-institucionales, donde se manifiesta la transmisión o cogeneración de conocimiento, destinado a una aplicación técnica concreta que luego puede traducirse en mejoras a nivel socio-productivo.
Destinatarios de la convocatoria
Empresarios, emprendedores, estudiantes de grado y posgrado, gestores tecnológicos, profesionales, docentes e investigadores; que hayan participado de alguna experiencia de vinculación tecnológica y/o innovación.
Modalidad para la presentación
Se han establecido las siguientes instancias para la presentación:
1) Presentación de un resumen del caso, experiencia o estudio para una evaluación de pertinencia por parte de la comisión evaluadora. El mismo debe ser enviado a vincularcordoba@gmail.com (plazo hasta el 22 de septiembre 2021).
2) Presentación de la experiencia bajo la modalidad de Póster Virtual expuesto en el sitio web de la jornada, con la presencia virtual de los autores en grilla horaria a definir. A tales efectos los organizadores proveerán plantillas editables para la confección de los pósteres, el plazo de presentación de los mismos será el 1 de octubre de 2021.
Contenido de las presentaciones
Se pretende que se aborden casos, experiencias prácticas o estudios relacionados a algún aspecto relevante relacionado a vinculación tecnológica y/o innovación.
A continuación se presentan ejes temáticos de referencia para las presentaciones, los cuales deben considerarse como orientativos pero no excluyentes de otros aspectos:
1) Experiencias de vinculación tecnológica y/o innovación en la micro, pequeña y mediana empresa.
2) Casos de aplicación de resultados de la investigación en actividades del sector socio-productivo y/o gubernamental.
3) Casos de gestión de la vinculación tecnológica: modelos e indicadores institucionales; organización de equipos de trabajo; actualización y formación de recursos humanos; gestión de la propiedad industrial e intelectual; normas técnicas y certificación.
4) Políticas públicas y desarrollo tecnológico: Políticas institucionales de innovación y vinculación tecnológica.
5) Acuerdos interinstitucionales: colaboración y organización para la innovación.
6) Procesos de comunicación y vinculación tecnológica: comunicación estratégica; divulgación de experiencias; empleo de tecnologías de la comunicación y la información; acciones de promoción tecnológica.
Plazos relacionados a la presente convocatoria
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Características específicas para las presentaciones según su modalidad
Resúmenes para presentar el caso, experiencia o estudio: Debe contener: título, autores, instituciones participantes, palabras clave (no más de tres) y la descripción resumida. La extensión total no debe superar las 400 palabras.
Formato del póster virtual: En líneas generales deben aportar elementos para describir y enfatizar la experiencia de Vinculación Tecnológica y/o Innovación, preferentemente utilizando imágenes, tablas y gráficos.
El formato de póster debe contener: título, autores, entidades participantes, resumen, introducción, desarrollo del caso, experiencia o estudio, conclusiones y opcionalmente referencias bibliográficas.
Certificaciones: Los organizadores emitirán certificaciones para cada una de las presentaciones.
Procedimiento para la presentación
Los resúmenes y, posteriormente, los pósteres virtuales deben ser remitidos al siguiente correo electrónico: vincularcordoba@gmail.com
* Información actualizada el 16/9/21. Edición y redacción de noticia: Carolina Guevara (Oficina de Comunicación FCQ). Autoriza: Víctor Díaz (Prosecretario de Comunicación FCQ).-