Pasos para la postulación

1. Postulación

Los/as interesados/as deberán enviar su postulación al correo electrónico de la directora de la carrera, Dra. M. Valeria Amé (valeria.ame@unc.edu.ar), con copia a la cuenta de la carrera de Especialización en Química Ambiental (eqa.fcq.unc@gmail.com). Pre-inscripción: Desde el 2 de mayo al 10 de junio de 2022.

En el mail deberán adjuntar: 
a) Carta de intención explicitando las razones por las cuales le interesa cursar esta carrera. 
b) Currículum vitae con certificados/constancias de antecedentes más relevantes.
c) El certificado/constancia que acredite conocimiento de idioma inglés.

2. Entrevista y comunicación de resultados

Las postulaciones recibidas serán evaluadas por la Comisión Asesora de la Carrera y los postulantes serán convocados a una entrevista virtual de admisión entre el 21 y el 24 de junio de 2022. Para la misma se requiere que el/la postulante se notifique de haber leído y comprendido el reglamento y el plan de estudios de la carrera, tal como figura en la página Web de la carrera (https://www.fcq.unc.edu.ar/posgrados/quimicaambiental).

Entrevistas Virtuales: se realizarán entre el 21 y el 24 de junio de 2022.

Comunicación de resultados: Los resultados se comunicarán a partir del 28 de junio de 2022.

3. Inscripción definitiva

Una vez notificados, los alumnos admitidos deberán:

a) Inscribirse on-line en el sistema Sanavirón Académico completando el formulario AQUÍ (SE AGREGARÁ EL LINK PRÓXIMAMENTE).

b) Reunir la documentación requerida:

Nota elevada al Director de la Carrera solicitando la inscripción. Nota modelo: descargar AQUÍ
Fotocopia legalizada del título universitario de grado.
Currículum vitae.
Fotocopia autenticada de Certificado analítico de la carrera de Grado, legalizado, donde figure el promedio general de la carrera.
Comprobante de CUIL o CUIT.
Fotocopia de DNI.
Comprobante de inscripción emitido por Sanavirón Académico.
Constancia de conocimiento de nivel post-intermedio del idioma Inglés, que le permita leer y comprender textos científicos y técnicos en dicho idioma.
Los aspirantes extranjeros, en caso que su lengua materna no sea el español, deberán además acreditar dominio funcional del idioma español mediante la certificación CELU (Certificado Español Lengua y Uso) aprobado con nivel avanzado, según normativa de la UNC.

c) ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN: Con la documentación completa escaneada, generar un solo archivo individual en formato PDF, conteniendo un documento escaneado por página y darle el nombre (SU APELLIDO-EQA.pdf). Enviar dicho archivo por e-mail a Abog. Susana Cerda (scerda@unc.edu.ar) con copia a la Dra. M. Valeria Amé (eqa.fcq.unc@gmail.com) como un ÚNICO ARCHIVO PDF.
En el asunto del correo electrónico, indicar: “INSCRIPCION A LA EQA” y “NOMBRE Y APELLIDO DEL/DE LA POSTULANTE”.

Período de Inscripción Definitiva: 11 al 15 de julio de 2022.