CADAP dicta curso de gestión de calidad a laboratorios del Gobierno neuquino

Viernes, 31 Julio 2015

 

Desde junio pasado, el Consejo Asesor de Actualización Profesional  (CADAP) –integrante de la Escuela de Posgrado de la FCQ (UNC)- dicta el curso a distancia “Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en Laboratorios de Análisis Clínicos”, destinado a miembros de laboratorios de salud pública de la provincia de Neuquén.

Este curso de posgrado, aprobado por resolución HCD 481/2015, es teórico-práctico y tiene una duración de ocho meses (mayo a diciembre de 2015). Su programa está organizado en dos etapas, de cuatro meses cada una. Tanto las clases teóricas como las prácticas se dictan a distancia, a través de un material didáctico elaborado por docentes de la FCQ (UNC) y un Taller donde se aplican los contenidos de la Etapa 1.

El director de este curso de actualización profesional es el Bioq. Esp. César Collino, director de CADAP y docente de la FCQ (UNC), y el coordinador, el Bioq. Esp. Pablo Luján, destacado profesional de nuestro medio.

 

Bioq. Esp. Pablo Luján (izquierda), coordinador, y Bioq. Esp. César Collino, director del curso que brinda CADAP.

 

Los objetivos del curso son: nivelar conceptos en la temática Sistemas de Gestión de Calidad (SGC); profundizar aspectos vinculados al desarrollo e implementación de SGC y desarrollar herramientas prácticas para la elaboración de documentos de un Sistema de Gestión de Calidad.

Este curso es el resultado de un convenio específico de capacitación académica firmado entre la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) y el Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén (Res. Dec. 720/2015). El convenio tiene una duración de dos años. Surgió a partir de la solicitud de capacitación en Gestión de Calidad, basada en la norma ISO 15189, realizada por parte del Ministerio neuquino a la FCQ (UNC).

Fuente: Bioq. Esp. César Collino, director de CADAP.