Este departamento tiene como objetivo la trasmisión y generación de conocimiento en el área de la Química Orgánica.
Es responsable del dictado de distintas asignaturas, en las carreras de grado (Bioquímica, Farmacia, Licenciatura en Química y Licenciatura en Biotecnología) y posgrado (Doctorado y Maestría en Ciencias Químicas, Doctorado en Ciencia de los Materiales, Doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología, Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Maestría en conservación de Bienes culturales y Especialidad en Química Ambiental) que dicta esta facultad.
En él se genera conocimiento en distintas áreas temáticas, mediante el desarrollo de distintos proyectos de investigación, desde el punto de vista experimental y teórico, que incluyen:
- Alimentos
- Energía renovables
- Fisicoquímica orgánica
- Fotoquímica
- Materiales poliméricos
- Modelado molecular
- Nanomateriales y materiales nanoestructurados
- Productos naturales
- Química bio-orgánica
- Química orgánica analítica
- Química supramolecular
Los integrantes del departamento, en su mayoría de doble dependencia UNC-CONICET, pertenecen a distintos institutos de Conicet:
- Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC) CONICET-UNC
- Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada (IPQA) CONICET-UNC
- Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC) CONICET-UNC
- Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) CONICET-UNC