Fotoquímica Orgánica, Catálisis Metálica y Biocatálisis

Fotoquímica Orgánica, Catálisis Metálica y Biocatálisis

Director: 
Juan E. Argüello, Profesor Asociado-Investigador Independiente
E-Mail: juan.arguello@unc.edu.ar

Integrantes:
Fabricio R. Bisogno, Profesor Adjunto-Investigador Adjunto
Gabriela Oksdath-Mansilla, Profesora Adjunta-Investigadora Adjunta
Juan P. Colomer, Profesor Asistente -Investigador Adjunto
Daniel A. Caminos, Profesor Asistente -Investigador Adjunto
Silvia Soria Castro, Profesora Asistente- Investigador Asistente
Adrián A. Heredia, Profesor Asistente- Investigador Asistente 
Lydia M. Bouchet , Profesor Asistente- Investigador Asistente 
Fabrizio Politano, Profesor Asistente DE
Martin López Vidal, Profesor Asistente- Becario post-Doctoral
Antonella Florencia Carrizo, Profesor ayudante - Becaria de Doctorado, estudiante de doctorado
Ignacio D. Lemir, Becario de Doctorado, Dr. Cs Químicas
Miqueas Traverssi, Profesor ayudante - Becario de Doctorado, estudiante de doctorado
Lorenzo Cerutti Serra, Becario de Doctorado, estudiante de doctorado


RESUMEN

Las reacciones fotoquímicas y (quimio)enzimáticas revisten gran importancia en síntesis orgánica. Mientras que los procesos fotoinducidos a menudo permiten acceder de manera eficiente a reactividades distintas a los procesos térmicos; las reacciones biocatalíticas resultan muy útiles para definir la quiralidad en una molécula de interés. El empleo programado de estas herramientas permite controlar la quimio- y esteroselectividad en condiciones suaves de reacción. 

El grupo de trabajo desarrolla diferentes líneas de investigación, en todos los casos con objetivos convergentes.

Objetivos específicos:

  • Estudio de fotocalizadores (FC) en reacciones homogénea y heterogénea: Diseño, síntesis y caracterización de nuevos materiales; evaluación de su eficiencia en función de su dimensionalidad.
  • Generación de radicales cationes centrados en azufre y selenio mediante fotocatálisis en reacciones de desililación y descarboxilación para la formación de nuevos enlaces C-C y aplicar estos procesos en la construcción de nuevos heterociclos.
  • Síntesis (quimio)enzimática de familias de compuestos quirales organoazufrados y organoseleniados con potencial aplicación en la industria farmacéutica y medicina veterinaria. Desarrollo de procesos en cascada mediante biocatálisis redox y química de carbohidratos. Estudios mecanísticos para modular la diastero- y enantioselectividad de las reacciones. 
  • Desarrollo de sistemas de flujo continuo: Empleo de tecnologías de flujo continuo para la intensificación de procesos catalíticos.

En todos estos estudios se emplean herramientas experimentales como la fotólisis preparativa, métodos espectroscópicos y electroquímicos. Además, se dispone de proteínas recombinantes para la optimización de los procesos enzimáticos.

Datos de contacto:
Juan E. Argüello
E-mail: juan.arguello@unc.edu.ar
Teléfono: tel: 5353867, interno: 53510

 

Contacto y horarios

Secretaría del Departamento:
Edificio Ciencias II de la Facultad, Primer Piso.
Tel. +54 351 535-3867.
Correo-E: secorganica@fcq.unc.edu.ar

Horario de atención a los alumnos:
Lunes a viernes de 10 a 12 hs.