Aprobada por el ministerio de Educación de la Nación por Resolución 1089/2018
Duración:
5 años.
Modalidad:
Presencial.
Inscripciones:
Las inscripciones comenzarán a partir del 01/12/2018.
Unidades Académicas Responsables:
Facultad de Ciencias Químicas y Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, de la Universidad Nacional de Córdoba.
Director:
Dr. Dr. Marcos Iván Oliva (FAMAF, UNC)
Directora Alterna:
Dra. Cecilia Álvarez Igarzábal (FCQ, UNC)
Miembros del Consejo Académico:
Dr. Guillermo Montich y Dr. Ricardo Rojas y Delgado (miembros titulares, FCQ-UNC)
Dra. Guillermina Luque y Dr. Alejandro Fracarolli (miembros suplentes, FCQ-UNC)
Dra. Paula G. Bercoff y Dr. Luis M. Fabietti (miembros titulares, FAMAF, UNC)
Dr. Orlando V. Billoni y Dra. Silvia E. Urreta (miembros suplentes, FAMAF, UNC).
Sede Administrativa:
Facultad de Ciencias Químicas (UNC).
Estructura:
Comprende la ejecución de un trabajo de investigación original (Tesis Doctoral) en un grupo de investigación determinado y un programa de estudios específicos (cursos de Doctorado).
Objetivo de la Tesis Doctoral:
generar conocimientos originales en el área de Ciencia de Materiales. Estará dirigida por un Director de Tesis cuyas funciones y responsabilidades podrán eventualmente ser compartidas con un Co-Director. El trabajo en su conjunto será asesorado y evaluado durante todo su desarrollo por una Comisión Asesora de Tesis.
Temas/áreas potenciales de trabajo para la tesis doctoral:
Nanomateriales, Nuevos materiales inorgánicos, Materiales poliméricos, Aleaciones y transformaciones de fase en sólidos, Materiales superplásicos, “foams” y “composites”, Materiales magnéticos, Aleaciones nanoestructuradas superblandas, Biomateriales con aplicación en la industria farmacéutica y biomédica, Transiciones de fase en membranas lipídicas y proteínas, etc.