En abril de 2020, dará inicio una nueva cohorte de la Especialización en Bioquímica Clínica, Área Endocrinología. Desde noviembre de 2019, los y las interesados/as en cursar esta propuesta de la Escuela de #PosgradoFCQ ya pueden postularse siguiendo los pasos indicados para este trámite.
“El avance del conocimiento científico hace necesaria la formación continua de graduados/as con el objeto de jerarquizar su profesión y ser reconocidos/as en el medio. El objetivo de esta carrera es formar especialistas competentes, capacitados/as profesionalmente e iniciados/as en la investigación y en la docencia”, aseguró la Directora de la Especialización, Dra. Claudia Pellizas.
La carrera está dirigida a bioquímicos/as o equivalente con formación en el área de la Bioquímica Clínica que corresponda a una carrera de grado de cuatro años de duración como mínimo de universidades nacionales, provinciales o privadas reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación.
“La Especialización es de modalidad presencial-semiestructurada con una duración de tres años. A su vez, se prevé otorgar una prórroga por un año ante casos que puedan justificarse. Los y las estudiantes cursan en la sede de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, y en Centros de Práctica que tienen convenio con la Escuela de Posgrado, bajo la supervisión de un/a instructor/a”, indicó la Dra. María del Mar Montesinos, Directora alterna.
La Especialización en Bioquímica Clínica, Área Endocrinología, fue aprobada por Resolución HCS Nº 851/15 y cuenta con acreditación de CONEAU (reconocimiento oficial provisorio y título con validez nacional; Res. RESFC-2016-201-E-APN-CONEAU#ME).
Las directoras de la Especialización en #CiudadU (Canal U)
Más datos y postulaciones: clic aquí
Fuentes: Dras. Pellizas y Montesinos, Directora y Directora alterna de la Especialización respectivamente. Autorización de la publicación: Dra. Lilian Canavoso, directora de la Escuela de Posgrado (FCQ, UNC).