
La Escuela de Posgrado de la FCQ (UNC) comunica que está abierta la inscripción al curso "La problemática curricular. Desarrollos teóricos y metodológicos para su abordaje".
El dictado tendrá lugar del 6 al 10 de junio de 2022 con modalidad presencial (sede de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, FAMAF, Ciudad Universitaria) y remota (sincrónica), completando un régimen de cursado intensivo (20 horas).
Organizada por el Doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología (DECByT), esta propuesta estará a cargo de la doctora Marcela Sosa y la magíster Nora Alterman.
Los objetivos del curso son:
-Comprender el currículum como dimensión estructurante de la formación y la experiencia escolar y sus implicancias en el acceso a los bienes culturales y en la construcción de la subjetividad y de la ciudadanía.
-Desarrollar conceptos básicos y tradiciones de la teoría curricular a fin de construir un mapa categorial de comprensión y análisis de la problemática en estudio.
-Apropiarse de herramientas teórico-metodológicas para el análisis de documentos oficiales nacionales, provinciales y de planes de estudio universitario.
-Comprender la lógica de la investigación curricular por medio de análisis de casos.
- Arancel: $4.000 (cuatro mil pesos)
- Más datos e inscripciones: posgrado@famaf.unc.edu.ar
Fuente: Dra. Belkys Maletto (DECByT; FCQ, UNC). Autorización de la publicación: Dra. Cristina Motrán, directora de la Escuela de Posgrado (FCQ, UNC).