Género: sistema Yarken en la Facu
La iniciativa se ocupa de relevar y registrar situaciones de violencias de género y/o discriminación por motivos de género en la FCQ (UNC). Su coordinación está a cargo de la licenciada Soledad Sosa.
Desde febrero de 2023, la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) implementó el sistema Yarken, según lo dispuesto por la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC a través de la resolución HCS N° 994/22.
Soledad Sosa, licenciada en Trabajo Social, es la responsable de coordinar esta iniciativa en la FCQ (UNC). Este sistema está orientado al relevamiento, carga, registro y gestión de consultas sobre situaciones de violencias de género y/o discriminación por motivos de género, así como también datos sociodemográficos, estrategias de abordaje y seguimiento de casos.
El tratamiento de los datos personales se lleva adelante bajo secreto profesional y a largo plazo. Por consultas, dudas, intereses o ante situaciones de discriminación y/o violencias de género en la FCQ (UNC), podés comunicarte a generofcq@quimicas.unc.edu.ar.
Contenido del Boletín N°3
- Presupuesto UNC 2023: certezas, preocupaciones y desafíos
- Inédito: FCQ lanza subsidios exclusivos para quienes comienzan a investigar
- En el camino de la innovación y la vinculación
- Género: sistema Yarken en la Facu
- Bitácora Digital: nuevo número renovado y con acento en la vinculación
- Premio a la formación de Posgrado en la FCQ