Modalidad de enseñanza:
La Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica, área Química Clínica es de modalidad estructurada y presencial y tiene una duración prevista de 3 años. Se desarrolla en cuatro cuatrimestres mediante el dictado de clases teóricas, prácticas, talleres y prácticas especializadas en centros asistenciales acreditados. El 3er año está destinado al trabajo de investigación clínica y al trabajo final integrador.
Ejes temáticos:
Primer cuatrimestre (1er Año)
Módulo 1: Bioestadística (parte I y II)
Módulo 2: Aseguramiento de la calidad.
Valores de referencia
Módulo 3: Analítica instrumental avanzada.
Sistemas automatizados de análisis
Segundo cuatrimestre (1er Año)
Módulo 1: Metodología de la investigación
Medio interno. Función Renal
Módulo 2: Función cardíaca. Laboratorio en la emergencia
Líquidos corporales
Módulo 3: Enzimología/ Función hepática, pancreática y gastro-intestinal.
Aspectos de Química Clínica en hematología
Primer cuatrimestre (2do Año)
Módulo 1: Metabolismo de lípidos y lipoproteínas. Patologías asociadas
Metabolismo de los hidratos de carbono y proteínas
Módulo 2: Endocrinología (parte I y II)
Módulo 3: Monitoreo de drogas terapéuticas. Toxicología
Bases y principios en biología molecular
Cuarto cuatrimestre (2do Año)
Módulo 1: Inmunología e inmunoquímica
Marcadores tumorales
Módulo 2: Marcadores de infección
Valoración del estado nutricional
Módulo 3: Organización y gestión de laboratorios
Bioseguridad en el laboratorio
Aspectos de bioética
Prácticas Especializadas: en centros asistenciales habilitados durante el 2do año de la Carrera
Tercer Año
Trabajo de investigación clínica en el área de la Química Clínica.
Trabajo Final Integrador
Plan de Estudios y Cronograma de Cursado:
![]() |
Plan de Estudios |