Investigación

 

  • Participación de acetaldehído en los efectos motivacionales del etanol en ratas expuestas al plomo durante el desarrollo.
     
  • Hiponutrición perinatal y reactividad farmacológica a drogas de abuso.
     
  • Estudio de las bases neurobiológicas implicadas en la formación de la memoria emocional de miedo y su reversión por tratamientos farmacológicos.
     
  • Estrés y vulnerabilidad a la adicción a cocaína: mecanismos neurobiológicos implicados.
     
  • Bases neurobiológicas de los efectos de grelina a nivel del sistema nervioso central.
     
  • Estudio del sistema renina angiotensina cerebral en las respuestas neuroadaptativas inducidas por estrés y drogas psicoestimulantes.
     
  • Procesos de plasticidad sináptica durante la administración repetida de psicofármacos. Identificación de mecanismos comunes durante el desarrollo de adicción.
     
  • Interacción neuro-inmune: efectos de citocinas en el sistema nervioso central y su modulación por melanocortinas.
     
  • La ejecución de estos proyectos se realiza mediante un abordaje interdisciplinario y a diferentes niveles de análisis: comportamental, neuroquímico, celular y molecular.
     

Contacto y horarios

Secretaría del Departamento:
Subsuelo del Edificio Integrador.
Tel +54 351 535-3852.
Interno Secretaría: 3153.
Correo-E:
secfarmacologia@fcq.unc.edu.ar

Horario de atención a los alumnos:
Lunes a Viernes de 10 a 12 hs. y
de 14 a 18 hs.
(exclusivamente).