Ciencia y Tecnología

Acción del aloxano en el sapo bufo Arenarum Hensel

CONICET Digital -

Acción del aloxano en el sapo bufo Arenarum Hensel Houssay, Bernardo A.; Houssay, Alberto B.; Sara, J. G. La acción del aloxano sobre la glucemia ha sido muy estudiada en los mamíferos, que muestran una curva trifásica: hiperglucemia inicial de pocas horas, hipoglucemia más prolongada, hiperglucemia secundaria que a menudo es permanente. Esta substancia provoca la necrosis de las células ß de los islotes de Langerhans y por eso el animal queda diabético.

Luis Pasteur: 27-XII-1822-- 28-XI-1895: Conferencia pronunciada en la Academia Nacional de Medicina al conmemorarse el Cincuentenario de su fallecimiento: Por el Sr. Académico Prof. Dr. Bernardo A. Houssay

CONICET Digital -

Luis Pasteur: 27-XII-1822-- 28-XI-1895: Conferencia pronunciada en la Academia Nacional de Medicina al conmemorarse el Cincuentenario de su fallecimiento: Por el Sr. Académico Prof. Dr. Bernardo A. Houssay Houssay, Bernardo A. Hace cincuenta años que Luis Pasteur dejó la vida perecedera para entrar a la de la inmortalidad. Los años transcurridos desde entonces agigantan cada vez más la figura insigne y la obra fundamental de este sabio genial, que fue una de las glorias más puras de Francia y un gran benefactor de la humanidad. Su ejemplo será siempre fuente perpetua de noble estímulo para las nuevas generaciones en marcha ascendente. La génesis del genio está envuelta en insondables misterios. Así este hombre, que fué una de las más altas cumbres del pensamiento humano, fué nieto de un liberto e hijo de un iletrado. Sin embargo, a pesar de sus estudios deficientes, su padre fué para él un ejemplo por sus cualidades morales y su vida laboriosa y honrada [...]

Bernardo Houssay: Conferencia inaugural de la cátedra de Fisiología en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires

CONICET Digital -

Bernardo Houssay: Conferencia inaugural de la cátedra de Fisiología en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires Houssay, Bernardo A. Luego de agradecer a las autoridades, maestros, amigos y discípulos, realiza una reseña de la enseñanza de la Fisiología en la universidad destacando el papel de los distintos titulares que tuvo la cátedra a lo largo de su historia. Se refiere a la importancia de la creación del Instituto de Fisiología, iniciativa del Dr. A. Lanari. Houssay se refiere brevemente a su actuación personal dentro de la universidad. Traza los lineamientos de su ideal de enseñanza universitaria y enumera las reformas que considera necesario realizar en el área de la Fisiología, destacando la importancia de la investigación original. Se refiere a la fisiología como la base de la medicina y a la necesidad de que se investigue sobre los problemas nacionales, también a la necesidad de fusionar la medicina con otras ciencias como la química y la física. Luego se dirige a sus alumnos, a su compromiso y esfuerzo, a la necesidad de despertar vocaciones científicas, considera que en la juventud existen las mas altas capacidades y virtudes que es necesario estimular para conseguir una magnifica floración de las inteligencias. Finalmente se refiere a su vocación profesoral y da por inaugurados los cursos del año y las tareas del Instituto de Fisiología.

Páginas

Suscribirse a Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba agregador - Ciencia y Tecnología