Sindicador de canales de noticias
A través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se busca financiar la adquisición o mejora de equipos y la modernización de la infraestructura de centros de investigación.
El Directorio de Agencia cerró el año en una empresa modelo
Con motivo de la última reunión de 2016, autoridades de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica visitaron la planta industrial de Lácteos Vacalín, ubicada en la localidad bonaerense de Bartolomé Bavio, que obtuvo este año financiamiento para la realización de cuatro proyectos de innovación productiva.
Crédito Fiscal 2016 - Proceso de adjudicación
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia los resultados del proceso de adjudicación para la convocatoria Crédito Fiscal 2016 mediante Resolución de Directorio N°613/16.
ANR FONSOFT 2016 C1 - Proceso de evaluación
El Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) anuncia los resultados del proceso de evaluación para la convocatoria ANR FONSOFT 2016 C1 mediante Resolución de Directorio N°591 y 592/16.
ANR FONSOFT 2015 C2 - Proceso de reconsideración
El Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) anuncia los resultados del proceso de reconsideración para la convocatoria ANR FONSOFT 2015 C2 mediante Resolución de Directorio N°589/16.
ASIS -TECi - Proceso de evaluación
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia los resultados del proceso de evaluación para la ventanilla ASIS -TECi mediante Resolución de Directorio N°562, 565, 566, 568, 569, 570, 571, 572, 601 y 602/16.
ANR 3500 2016 C1 - Proceso de reconsideración
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia los resultados del proceso de reconsideración para la convocatoria ANR 3500 2016 C1 mediante Resolución de Directorio N°611/16.
ANR 3500 2016 C2 - Proceso de evaluación
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia los resultados del proceso de evaluación para la convocatoria ANR 3500 2016 C2 mediante Resolución de Directorio N°610/16.
ANR INT 3500 - Proceso de evaluación
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia los resultados del proceso de evaluación para la ventanilla ANR INT 3500 mediante Resolución de Directorio N°609/16.
ANR P+L 2016 C1 - Proceso de evaluación
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia los resultados del proceso de evaluación para la convocatoria ANR P+L 2016 C1 mediante Resolución de Directorio N°607/16.
ANR Social 2016 - Proceso de evaluación y reconsideración
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia los resultados del proceso de evaluación y reconsideración para la convocatoria ANR Social 2016 mediante Resolución de Directorio N°604, 605 y 609/16.
ANR TEC 2016 C1 - Proceso de reconsideración
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia los resultados del proceso de reconsideración para la convocatoria ANR TEC 2016 C1 mediante Resolución de Directorio N°606/16.
ANR FONSOFT 2015 C1 - Proceso de reconsideración
El Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) anuncia los resultados del proceso de reconsideración para la convocatoria ANR FONSOFT 2015 C1 mediante Resolución de Directorio N°590/16.
El Consejo Consultivo se reunió con el foco en la innovación
El órgano creado a partir de la Ley Nacional 23.877 para la vinculación de la ciencia y la tecnología con la producción designó nuevas autoridades y renovó sus miembros.
Innovación en Acuicultura
Los ministerios de Ciencia y Agroindustria de la Nación lanzaron el primero de los proyectos estratégicos anunciados por el presidente Macri en septiembre último.
Premio a la innovación y el desarrollo
El ministro Barañao participó de la ceremonia donde fueron destacados por la creatividad un compresor de gas sustentable y una bandeja portacables inteligente.
ANR 3500 2016 C1 - Proceso de reconsideración
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia los resultados del proceso de reconsideración para la convocatoria ANR 3500 2016 C1 mediante Resolución de Directorio N°599/16.
Crédito Fiscal 2016 - Proceso de reconsideración
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia los resultados del proceso de reconsideración para la convocatoria Crédito Fiscal 2016 mediante Resolución de Directorio N°612/16.
Estudio de detención del riesgo de diabetes en atención primaria según cuestionario FINDRISC en el Municipio de Gral. Pueyrredón (Estudio DR. Diap)
Estudio de detención del riesgo de diabetes en atención primaria según cuestionario FINDRISC en el Municipio de Gral. Pueyrredón (Estudio DR. Diap); Diabetes risk detection study in primary care according to FINDRISC questionnaire in the Municipality of Gral. Pueyrredón (DR. Diap study)
Guzmán Rodríguez, Segundo; Faingold, María Cristina; Suarez, Raúl Oscar; Guzmán Rodríguez, Sofía; López Priori, Mariel; Martinez Arca, Jorge; Lalli, Alejandra; Bonanno, Anastasia; Bozzone, Griselda; Pagani, Gabriela; Dottavio, Esteban; Orosco, Laura Mabel; Alzueta, Guillermo; Scandurra, Adriana; Passoni, Lucía Isabel; Ciccioli, Carlos; Leoni, Leandro; Zantleifer, Débora; Ruiz, María Laura; Rodríguez, Manuela
Conocer la magnitud del riesgo de padecer diabetes mellitus 2 (DM2) en la población del Municipio de Gral. Pueyrredón que concurre a los Centros Asistenciales de Atención Primaria. Materiales y métodos: estudio observacional para determinar el riesgo de padecer DM2 mediante una entrevista donde se indagaron sobre las ocho preguntas del cuestionario FINDRISC. Resultados: la muestra del estudio estuvo constituida por 2.784 pacientes, el 54% conformada por mujeres. La edad fue agrupada en menos de 45 años el 47,5% (1.323), de 45 a 54 años el 20,9% (582), de 55 a 64 años el 18,3% (510) y más de 64 años el 13,2% (368). El 20% de la población presentó una puntuación de la escala de riesgo del cuestionario FINDRISC igual o mayor a 15, alto riesgo a muy alto riesgo de padecer diabetes en los próximos 10 años. El 43,38% presentó un IMC>30 y el 25,97% declaró recibir medicación para la hipertensión arterial. El 55,37% refería actividad física baja, el 50,79% no ingería verduras y frutas en forma diaria y el 17,98% declaró cifras de glucemias elevadas. Las variables que con mayor frecuencia se asociaron a una escala de riesgo >15 fueron: sedentarismo (80,9%), cintura >102/88 (65,7/77,2%), antecedente de hiperglucemia (64,0%), alimentación no saludable (61,9%) e IMC>30 (61,8%). El riesgo >15 según IMC fue: IMC <25, el 2,3%, IMC 25 a 30 el 16,9%, y el IMC >30 el 45,4%. Conclusiones: el 20% de la población encuestada está en alto riesgo de padecer diabetes. Una de cada dos o tres personas sin diabetes que asisten a un centro de Atención Primaria tiene un FINDRISC >15. Esta escala de riesgo es una herramienta simple, económica, de rápida confección, no invasiva y segura para detectar individuos con alto riesgo de padecer diabetes tipo 2. También puede usarse para identificar DM2 no detectada y factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.; Objective: to determine the size of the population at risk of developing diabetes mellitus in the population of the municipality of Gral. Pueyrredón who go-attend to Health Centers for Primary Care. Materials y methods: observational study to determine the risk of developing DM2, through an interview where questions were asked about the 8 questions Questionnaire FINDRISC. Results: the study sample consisted of 2.784 patients, 54% were women. Age was grouped in less than 45 years old 47.5 % (1.323) from 45 to 54 years old 20.9% (582) from 55 to 64 years old 18.3% (510), and over 64 years old 13.2% (368). 20% of the population has a score of the risk scale questionnaire FINDRISC greater than or equal to 15, high risk to very high risk of developing diabetes in the next 10 years. The 43,38% showed a BMI >30 and 25.97% was currently receiving medication for high blood pressure. The 55.37% reported low physical activity, 50.79% do not eat vegetables and fruits on a daily basis and 17.98% declared high blood glucose. The variables most commonly associated with a risk score >15 were: sedentary lifestyle (80.9%), waist >102/88 (65.7/77.2%), history of hyperglycemia (64.0%), unhealthy diet (61.9%) and BMI>30 (61.8%). The risk >15 according to BMI was: BMI <25, 2.3%, BMI 25-30 16.9%, and BMI >30 45.4%. Conclusions: 20% of the surveyed population is at high risk for diabetes. One of every 2 or 3 non-diabetic patients attending to a primary care center have a FINDRISC >15. This diabetes risk scale is a simple, inexpensive tool, making quick, noninvasive and safe exploration to identify individuals at high risk of developing type 2 diabetes. It also can be used to identify undetected DM2 and risk factors for cardio vascular disease.
Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismo
Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismo
Chena, Pablo Ignacio
El presente artículo explora el concepto heterogeneidad estructural con un doble objetivo, por un lado, analizar las diferentes interpretaciones que tiene el concepto a lo largo de la historia del pensamiento económico latinoamericano y, por otro, examinar su relación con otro fenómeno propio del capitalismo periférico, como lo es la desigualdad social. Con este fin se estudian los aportes del estructuralismo latinoamericano y del neostructuralismo, como creadores y referentes actuales del concepto respectivamente, para examinar luego sus causas y consecuencias sobre la distribución del ingreso.; This paper explores the concept of structural heterogeneity in the Latin American structuralism and neo-structuralism. The aim of this research is study the different meanings of this term along the history of Latin America economic thought and his relationship with other phenomena characteristic of peripheral capitalism, such as social inequality. Finally, we highlight the similarities and differences between the creators of the concept and their main followers, about its causes and effects on income distribution.
Páginas
