Becas

Becas:
En función del número de inscriptos y la procedencia de los interesados se considerará la posibilidad de otorgar becas, las cuales consistirán en bonificar algunas cuotas mensuales. Se determinará para cada caso en particular. Los interesados deben dirigir una nota a la Directora de la carrera argumentando la solicitud de Beca.

Aranceles

Aranceles:
30 cuotas. Valor de cada cuota: $1.200 (mil doscientos pesos).
Total: $36 mil (treinta y seis mil pesos).

Estos importes se abonan mediante transferencia bancaria a la cuenta de la Escuela de Posgrado de la FCQ (UNC), según cronograma establecido en “Pasos para la postulación”

Cuerpo académico

Directores:
. Directora: Dra. Silvia G. Correa
. Directora alterna: Dra. Mariana Maccioni

Comisión:
Titulares: Prof. Dra. Claudia E Sotomayor | Bioq. Esp. Marcela Demarchi (coordinadora)
Suplentes: Bioq. Esp. Cecilia Garcia Oro

La Carrera

Fundamentos y objetivos:

Impartir conocimientos en Inmunología Clínica y desarrollar un espíritu analítico crítico que pueda ser utilizado para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de patologías que involucran al sistema inmune.

Dirigida a:

Cursado y graduación

Modalidad de enseñanza:

La Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica área Bacteriología es de modalidad presencial y Semiestructurada , tiene una duración prevista de 3 años años. En caso de existir motivos debidamente justificados podrá otorgarse una prórroga por un año.

Ejes temáticos:

Ejes temáticos teóricos a ser desarrollados durante la Carrera (tanto en el trayecto estructurado como en el no estructurado).

Pasos para la postulación

Para solicitar la inscripción a las Carreras de Especialización en Bioquímica Clínica de las áreas: Bacteriología, Virología, Parasitología y Endocrinología, modalidad semi-estructurada, que se dictan en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el postulante deberá haber sido aceptado para realizar las prácticas especializadas bajo la supervisión de un Instructor docente en alguno de los Centros de Práctica aprobados.

Páginas

Suscribirse a Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba RSS