Cursado y graduación

Modalidad de enseñanza:
La Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica, área Endocrinología es de modalidad presencial y semiestructurada con una duración prevista de 3 años. En caso de existir motivos debidamente justificados podrá otorgarse una prórroga por un año.


Ejes temáticos:
Contenidos teóricos del Plan de Estudio:

Pasos para la postulación

Para solicitar la inscripción a las Carreras de Especialización en Bioquímica Clínica de las áreas: Bacteriología, Virología, Parasitología y Endocrinología, modalidad semi-estructurada, que se dictan en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el postulante deberá haber sido aceptado para realizar las prácticas especializadas bajo la supervisión de un Instructor docente en alguno de los Centros de Práctica aprobados.

Aranceles

La carrera incluye el pago de una matrícula anual y 10 cuotas mensuales por año de cursado, que deben abonarse hasta el día 15 de cada mes, durante la carrera.

.Matrícula: $10000
.Costo de las cuotas durante el período académico 2023: $10000


Pago de matrícula

Cuerpo académico

Directores:

. Directora: Dra. Claudia G. Pellizas
. Directora Alterna: Dra. Maria del Mar Montesinos

Comisión Asesora de Especializaciones en Endocrinología
Consejo Asesor de Especializaciones (CAE)

Titulares: Dra. Ana María Masini de Repiso | Bioq. Esp. Liliana Franchioni de Muñoz

Suplentes: Dra. Vanina Alejandra Alamino | Bioq. Esp. Marta Cecilia Andrada

La Carrera

Fundamentos y objetivos:

El permanente avance del conocimiento científico hace necesaria la formación continua de los Graduados con el objeto de jerarquizar su profesión y ser reconocidos en el medio.

El objetivo general de la carrera es la formación de Especialistas en Bioquímica Clínica con orientación en Endocrinología competentes, capacitados profesionalmente, e iniciados en la investigación y en la docencia.

Páginas

Suscribirse a Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba RSS