Ciencia y Tecnología

Seminal plasma proteins modify the distribution of sperm subpopulations in cryopreserved semen of rams with lesser fertility

CONICET Digital -

Seminal plasma proteins modify the distribution of sperm subpopulations in cryopreserved semen of rams with lesser fertility Ledesma, Alba; Zalazar, Lucia; Fernández Alegre, Estela; Hozbor, Federico Andrés; Cesari, Andreina; Martínez Pastor, Felipe Any physiological mechanism involved in sperm selection and semen improvement has effects on heterogeneous sperm populations. This is mainly due to the fact that sperm populations within a single ejaculate have considerable heterogeneity for many variables, such as motility which is meaningful in terms of understanding how some sperm cells possess fertility advantages as compared with other cells. In the present research, initially there was a multivariate and clustering analysis used to assess sperm motility data from cryopreserved ram semen to identify subpopulations and compare the distribution of these clusters between rams with lesser and greater fertility. There were four classifications made of sperm subpopulations (clusters): CL1 fast/linear/progressive sperm; CL2 fast/non-linear sperm; CL3 very fast/linear sperm with vigorous beating and CL4 slow/non-linear sperm. Rams with greater fertility had a lesser proportion of sperm considered as “hyperactivated” (CL2) and a greater proportion of slow and non-linear sperm (CL4) than sperm of rams with lesser fertility. In addition, the effects were assessed for the capacity of seminal plasma (SP) and interacting SP proteins (iSPP) that were present during different seasons of the year to improve the distribution of sperm within subpopulations of semen from rams with lesser fertility. The iSPP and SP were obtained by artificial vagina (AV) and electroejaculation (EE) during breeding and non-breeding seasons and added to thawed semen. All the aggregates had a significant effect on the distribution of sperm subpopulations and effects differed among seasons of the year and depending on collection method used. Even though, future studies are needed to assess the contribution of each subpopulation on ram sperm fertility, it is important that a multivariate analysis be used to evaluate the effect of a treatment on sperm quality variables.

Apertura PICTO UNIPE 2017

ANPCyT -

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) llama, en forma conjunta con la Universidad Pedagógica Provincial (UNIPE), a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a grupos de investigadores formados y activos de la Universidad Pedagógica Provincial orientados a áreas de interés común con el co-financiador.

El nematodo Caenorhabditis elegans como modelo biológico de estudios tóxico-moleculares para la evaluación de la calidad de aguas

CONICET Digital -

El nematodo Caenorhabditis elegans como modelo biológico de estudios tóxico-moleculares para la evaluación de la calidad de aguas Clavijo Lara, Araceli Maria Caenorhabditis elegans es un nematodo saprófito de vida libre que habita en el suelo y la hojarasca terrestre que se ha convertido en un importante organismo modelo animal en toxicología. Las características que han contribuido a su éxito son su genoma bien caracterizado y descrito, facilidad de mantenimiento en laboratorio, ciclo de vida corto y prolífico, y pequeño tamaño del cuerpo. Además, la mayoría de sus procesos fisiológicos son similares a los de organismos superiores, incluyendo humanos. El objetivo de esta tesis fue establecer en Argentina al nematodo C. elegans como una herramienta toxicológica integral tanto para complementar el monitoreo tradicional de aguas como para caracterizar los mecanismos moleculares activados por los agroquímicos de uso frecuente en nuestro país. Se utilizó el crecimiento relativo del nematodo para evaluar los efectos toxicológicos en dos cuencas argentinas: río Pergamino (Buenos Aires) y río Tunuyán (Mendoza). Estos resultados se analizaron junto con los parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos, así como con su correspondiente valor de un Índice de Calidad de Aguas elaborado para cada cuenca. Se demostró que el crecimiento de C. elegans es una herramienta útil para detectar toxicidad, incluso cuando la calidad del agua cumple con los parámetros regulatorios vigentes. Además se estudiaron los efectos de una formulación comercial del herbicida glifosato sobre el ciclo de vida de C. elegans. Se realizó la caracterización molecular de la respuesta del nematodo mediante el estudio de la expresión de genes de las vías de estrés oxidativo. La información obtenida en esta tesis permitió evaluar la situación toxicológica actual de las regiones de estudio y contribuirá a establecer reglamentaciones para proteger el ambiente y la salud de la población rural.

ANR Empresa Jóven 2016 C1 y C2

ANPCyT -

El Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) anuncia los resultados del proceso de evaluación para la convocatoria ANR Empresa Jóven 2016 C1 y c2 mediante Resolución de Directorio N°344 y 378/17.

Apertura de ANR Empresa Joven 2017 C2

ANPCyT -

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), llama a la presentación de Proyectos en las modalidades: (I) Certificación de Calidad, (II) Proyectos para la continuación de trabajos realizados en convocatorias anteriores de Subsidios a Emprendedores, y (III) Desarrollo de nuevos procesos de software, productos, servicios, sistemas o soluciones en tecnología y/o telecomunicaciones, para su financiamiento parcial a través de Aportes No Reembolsables (ANR), en los términos y condiciones definidos en las presentes Bases, destinados a empresas del sector TICs, que no tengan más de veinticuatro meses de antigüedad desde su inscripción al momento del cierre de la convocatoria, según el encuadramiento establecido por la Ley 25.922 y su decreto reglamentario, que pueden consultarse en el Anexo A.

Apertura de ANR Fonsoft 2017 C2

ANPCyT -

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), llama a la presentación de Proyectos en las categorías: (I) Certificación de Calidad, (II) Desarrollo de nuevos de procesos de software, productos, servicios, sistemas o soluciones en tecnología y/o telecomunicaciones, para su financiamiento parcial a través de Aportes No Reembolsables (ANR), en los términos y condiciones definidos en las presentes Bases, destinados a empresas del sector TICs, según el encuadramiento establecido por la Ley 25.922 y su decreto reglamentario, que pueden consultarse en el Anexo A.

Apertura de Emprendedores FONSOFT 2017 C2

ANPCyT -

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), llama a nuevos emprendedores, a la presentación de Proyectos de Desarrollo de Productos de Software y Servicios Informáticos (excluido el autodesarrollo y proyectos del tipo llave en mano), para su financiamiento parcial, a través de Subsidios, en los términos y condiciones definidos en las presentes Bases. (El encuadramiento sobre industria del software.

Páginas

Suscribirse a Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba agregador - Ciencia y Tecnología