Ciencia y Tecnología
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia el resultados del proceso de evaluación para la ventanilla A-TECi mediante Resolución de Directorio N°435/17.
ASIS - TECg - proceso de evaluación
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia el resultados del proceso de evaluación para la ventanilla ASIS - TECg mediante Resolución de Directorio N°434/17.
ANR I+D 2017 C1 - proceso de evaluación
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia los resultados del proceso de evaluación para la convocatoria ANR I+D 2017 C1 mediante Resolución de Directorio N°446/17.
ANR 4800 INT - proceso de evaluación
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia los resultados del proceso de evaluación para la convocatoria ANR 4800 INT mediante Resolución de Directorio N°445/17.
ANR 3500 2016 C3
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia los resultados del proceso de evaluación y reconsideración para la convocatoria ANR 3500 2016 C3 mediante Resolución de Directorio N°441, 448 y 449/17.
La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío
La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío
Alcaraz, Ana Paula
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo caracterizar el aprovechamiento de la fauna menor (<15 kg) con el fin de evaluar su contribución en la subsistencia de los grupos cazadores-recolectores que habitaron la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno medio y tardío. Para alcanzar este propósito se analizaron los conjuntos faunísticos de tres sitios arqueológicos del área: La Modesta (ca. 5900-5600 años AP), Zoko Andi 1 (ca. 1500-1300; ca. 800-400 años AP) y El Tigre (ca. 900-400 años AP). Los resultados obtenidos muestran que diversas especies de fauna menor fueron aprovechadas por los grupos humanos durante el Holoceno medio y tardío. Asimismo, se detectaron variaciones en la explotación de las mismas lo cual responde a diversos factores, tales como los lugares donde se asientan los grupos, la estacionalidad, la duración de la ocupación, la diversidad de recursos disponibles en el ambiente, las actividades que se llevan a cabo en un determinado espacio y las decisiones humanas. Asimismo, sobre este escenario influyeron cuestiones de muestreo y/o preservación en función de los ambientes geomorfológicos en los que se encuentran emplazados los sitios y los procesos tafonómicos actuantes. Esta información sumada a la ya generada para las especies de tamaño mayor y peces, contribuyó a profundizar en el conocimiento de la interacción entre las diversas taxa y los grupos humanos así como en los cambios en su aprovechamiento a lo largo del Holoceno. En este sentido, los resultados obtenidos permitieron reevaluar ciertos aspectos del modelo de subsistencia propuesto para el área al poner en evidencia que estrategias de subsistencia que hasta el momento se consideraba que tenían lugar recién hacia la parte final del Holoceno tardío se habrían utilizado desde momentos más tempranos. Tal es el caso de la incorporación a la dieta de especies de pequeño tamaño de diversos ambientes y la explotación intensiva de algunas taxa como los ungulados. En síntesis, la información generada permitió lograr una visión más completa de la subsistencia como así también comprender aspectos vinculados con la historia tafonómica de los depósitos.
FONTAR convoca a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica financiará proyectos que fortalezcan la producción y el desarrollo nacional.
In silico analysis and effects of environmental salinity in the expression and activity of digestive α-amylase and trypsins from the euryhaline crab Neohelice granulata
In silico analysis and effects of environmental salinity in the expression and activity of digestive α-amylase and trypsins from the euryhaline crab Neohelice granulata
Asaro, Antonela; Martos Sitcha, Juan Antonio; Martínez Rodríguez, Gonzalo; Mancera, Juan Miguel; Lopez Mañanes, Alejandra Antonia
Studies on molecular characteristics and modulation of expression of α-amylase and trypsin in the hepatopancreas of intertidal euryhaline crabs are lacking. In this work, we cloned and studied by in silico approaches the characteristics of cDNA sequences for α-amylase and two trypsins isoforms, as well as the effect of environmental salinity, on gene expression and protein activities in the hepatopancreas of Neohelice granulata (Dana, 1851), which is a good invertebrate model species. The cDNA sequence of α-amylase is 1637 bp long, encoding 459 amino acid residues. Trypsin 1 and 2 are 689 and 1174 bp long, encoding 204 and 151 amino acid residues, respectively. Multiple sequence alignment of deduced protein sequences revealed the presence of conserved motifs found in other invertebrates. In crabs acclimated at 37 psu (hyporegulation), α-amylase mRNA level and total pancreatic amylase activity were higher than at 10 psu (hyperregulation) and 35 psu (osmoconformation). Trypsin 1 mRNA levels increased at 37 psu, while trypsin 2 levels decreased at 10 and 37 psu. Total trypsin activity was similar in all salinities. Our results showed a differential modulation of α-amylase and trypsin expression and total amylase activity by salinity acclimation, suggesting the occurrence of distinct mechanisms of regulation at different levels that could lead to digestive adjustments in relation to hyperregulation and (or) hyporegulation.
ANR 4800 2017 C1 - Evaluación
El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) anuncia los resultados del proceso de evaluación para la convocatoria ANR 4800 2017 C1 mediante Resolución de Directorio N°447/17.
Firma de contrato para el desarrollo de tecnología para la previsión de catástrofes
Nueva iniciativa de la Agencia y un Consorcio Asociativo Público-Privado en el marco de Proyectos Estratégicos.
Apertura de ANR P+L 2017 C2
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llaman a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica para la adjudicación de Aportes No Reembolsables destinados al financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico para alcanzar una producción más limpia o que genere un menor impacto en el medio ambiente (ANR P+L 2017 C2), presentados por empresas en el marco del Programa de Innovación Tecnológica V (PMT V).
20 años de apoyo al sector científico-tecnológico
El organismo ejecutor de las políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva celebró 20 años de trabajo en pos del desarrollo nacional.
ANR FONSOFT 2016 C1, C2 - Proceso de reconsideración y evaluación
El Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) anuncia los resultados del proceso de reconsideración y evaluación para la convocatoria ANR FONSOFT 2016 C1 y c2 mediante Resolución de Directorio N°355,353 y 372/17.
Becas Jóvenes Profesionales TIC 2016 - Proceso de evaluación
El Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) anuncia los resultados del proceso de evaluación para la convocatoria Becas Jóvenes Profesionales TIC 2016 mediante Resolución de Directorio N°376/17.
Emprendedores FONSOFT 2016 C1 y C2 - Proceso de evaluación
El Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) anuncia los resultados del proceso de evaluación para la convocatoria Emprendedores FONSOFT 2016 C1 y c2 mediante Resolución de Directorio N°344 y 378/17.
Pasantías Internacionales GTec 2017 - Pasantías adjudicadas
El Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) anuncia los resultados del proceso de adjudicación de la convocatoria "Pasantías Internacionales GTec 2017" mediante la Resolución N° 443/17 del Directorio de Agencia.
Evaluadores FSBIO 2017:“Biotecnología aplicada a la salud: Medicina de precisión"
El Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) anuncia el listado de evaluadores de la convocatoria FSBio 2017
Pedro Miguel Tomiozzo es el nuevo director del FONARSEC
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica hizo oficial el nombramiento del bioingeniero Tomiozzo al frente del fondo destinado a fortalecer la vinculación entre el sector científico y tecnológico con el sector productivo.
Apertura de ANR 4800 2017 C1
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llaman a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR 4800) destinados al financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico presentados por empresas en el marco del Programa de Innovación Tecnológica V (PIT V).
Apertura de ANR SOCIAL 2017 C2
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), invita a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica para la adjudicación de Aportes No Reembolsables destinados al financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico con Impacto Social y Territorial presentados por empresas, cooperativas y redes de empresas en el marco del Programa de Innovación Tecnológica V (PIT V).
Páginas
